Pero antes, un poco de historia

para los fanáticos del pisco

Hace

300 años

funcionó la primera pisquera de América en la localidad de Pisco Elqui.

Año

1733

Los datos más antiguos son del año 1733 con la Hacienda Latorre, primer vestigio histórico escrito del pisco.

15 de mayo de 1931
El 15 de mayo de 1931 se logró la primera Denominación de Origen de toda América y estuvo a cargo del presidente Carlos Ibáñez del Campo. Emitió el decreto N°181 que determinó que el nombre de pisco quedaba exclusivamente reservado a los aguardientes procedentes de la destilación de los caldos de uvas de Copiapó, Huasco, La Serena, Elqui y Ovalle.
60.000 puestos de trabajo
genera la producción de pisco durante el periodo de vendimia. Estos corresponden a empleos directos de los cosechadores de uva, los transportistas, los que trabajan en las destilerías, la elaboración del producto, embotellado, el traslado, flete terrestre, aéreo, marítimo, los reponedores de los supermercados, entre otros.
Día del Pisco
Todos los 15 de mayo se conmemora el “Día Nacional del Pisco”. El Ministerio de Agricultura lo instauró por decreto en el año 2009 con el fin de rescatar la memoria de todos los productores y productoras de pisco a lo largo de la historia de nuestro país y valorar la importancia de la agroindustria para la región de Coquimbo.
Click Here
Previous
Next

Clima y

calidad

Su denominación de origen está fuertemente ligada a las condiciones geográficas y culturales de los valles. Se tomó en cuenta la calidad de la tierra y las especiales condiciones climáticas, donde existen los cielos más claros y con más días de sol.

Decreto

Nº181

Este decreto determinó que el nombre de pisco quedaba exclusivamente reservado a los aguardientes procedentes de la destilación de los caldos de uvas de Copiapó, Huasco, La Serena, Elqui y Ovalle.

Fuente: Investigación para «Edición Día del Pisco 2021» Diario El Día, La Serena, Chile.

¿Interesante no? Ahora te podemos contar que

#LaMejorPiscolaSeArmaAquí

#LaMejor
Piscola
SeArma
Aquí

Mapa feria del pisco

Aquí encontrarás los mejores piscos
además de

logotipos media partner
logotipos media partner
logotipos media partner

Aquí encontrarás los mejores piscos además de

¿Lo mejor?

¡La entrada es gratuita!

Te esperamos con tu pase de movilidad y
carnet de identidad

¿Lo mejor?

¡La entrada es gratuita!

La feria más grande de la región.

© 2022 Feria del Pisco Región de Coquimbo

Si quieres ser proveedor o participar en una próxima feria déjanos tus datos de contacto para que hablemos